¿Pensando comprar un coche eléctrico en España este 2025? Te puede interesar...
Las nuevas ayudas para comprar un coche eléctrico como un Tesla en España
Las nuevas ayudas para comprar un coche eléctrico como un Tesla en España
¿Hay ayudas nuevas para comprar un coche eléctrico este año? Importante resaltar que el presidente Josep María Recasens, de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), adelantaba el compromiso del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, a mantener las ayudas para comprar coche ecológico y la deducción del 15% del IRPF a partir del 1 de enero de 2025.
Durante el nuevo consejo de ministros, se ha aprobado la prórroga de las ayudas del Plan Moves III hasta el 30 de junio de 2025 para comprar coche eléctrico, de pila de combustible y para instalar puntos de recarga. También ha aprobado la prórroga de la deducción del 15% en el IRPF para la compra de coches eléctricos hasta el 31 de diciembre de 2025.
Los fabricantes de marcas de vehículos, esperan que esta continuidad de las ayudas del Plan Moves III sea una transición a un nuevo plan de ayudas directas a la compra para nosotros consumidores, que es lo que puede crear mejora en el mercado de electrificados. En el primer trimestre de 2025 Anfac presentará al gobierno el Plan España Auto 2030 para conseguir que el automóvil lidere la reindustrialización a través del Plan España Auto 2030.
El Plan Reinicia Auto+ ha sido esencial para ayudar a los afectados por la DANA y preparar al sector automotriz para un 2025 más estable y en crecimiento. Aunque este plan es de emergencia y específico, podría sentar las bases para futuras ayudas directas a la electrificación de vehículos, según Josep Maria Recasens.
El presidente de Anfac destaca la importancia de aumentar las ventas de coches eléctricos. Ha solicitado al Gobierno que, el próximo año, se vendan 100.000 vehículos eléctricos y se instalen 90.000 puntos de recarga, logrando así un 10% de cuota de mercado para los eléctricos puros. Esto significaría casi duplicar las ventas de coches eléctricos, que se estima cerrarán 2024 con 55.000 unidades vendidas.
Para los miembros de Anfac, es crucial que las ayudas continúen, evitando confusiones entre los consumidores y previniendo una caída en las ventas de vehículos eléctricos.
Redes de recarga en España con un total de 29.301
El presidente de Anfac, Josep María Recasens, ha señalado la existencia de un nuevo plan ayuda este 2025 que contempla tanto acciones a corto como a largo plazo para el sector del automóvil en España. En el corto plazo, se prevé un plan de choque que busca incentivar la demanda, mientras que a largo plazo, el objetivo es reindustrializar en el sentido más eléctrico, el país involucrando a varios sectores económicos.
Dentro de este plan de choque, se menciona el Plan Moves, que hasta ahora se ha financiado con fondos europeos. Sin embargo, surge la incertidumbre sobre la financiación futura de estas ayudas. La cuestión de si habrá presupuestos disponibles para 2025 y la procedencia del dinero para continuar con las ayudas del Plan Moves a partir del 1 de enero están en el aire.
A pesar de ello, Recasens ha afirmado que existe un compromiso por parte del Gobierno de España para prorrogar estas ayudas, lo que se espera que sirva como un puente hacia un nuevo plan de ayudas directas que sea más ágil y efectivo. Esta transición es fundamental para mantener el impulso en el sector automotriz y asegurar su sostenibilidad en el futuro.
Por otro lado, Anfac también ha confirmado que desde Bruselas están trabajando, a la misma vez que el canciller alemán, Olaf Scholz, ha propuesto implementar un plan de ayudas europeas para la adquisición de vehículos eléctricos. "Habrá ayudas desde Europa, pero no sabemos cuándo", ha dicho Recasens.
Los incentivos de ayuda para la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables (PHEV), eléctricos de autonomía extendida y de pila de combustible son una excelente oportunidad para los compradores. Estas ayudas varían entre 2.500 y 9.000 euros, lo que hace que la adquisición de un coche eléctrico sea más accesible.
Para los turismos eléctricos o PHEV que cuenten con más de 90 kilómetros de autonomía, la subvención puede llegar hasta los 7.000 euros si se achatarra un coche de más de 7 años; si no se realiza el achatarramiento, la ayuda se reduce a 4.500 euros. Aprovecha estos incentivos y únete a la movilidad sostenible.
Recordamos que el Moves III es uno de los principales programas de ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), destinado a fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.
Está gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y las comunidades autónomas, responsables de la distribución final a los beneficiarios.
El problema actual es que las ayudas tardan mucho en llegar al bolsillo del comprador, hablamos de año o año y medio, algo que provoca que haya compradores que sigan retrasando la adquisición de su nuevo vehículo.
El objetivo del Gobierno es contar con 5,5 millones de vehículos eléctricos circulando en 2030. Todavía lejos de conseguirlo.
Debate Anfac: "Si no se venden más coches eléctricos, habrá que dejar de vender de combustión"
A cierre de 2024 solo se matricularon 115.939 unidades de coches eléctricos e híbridos enchufables, un incremento del 1,9% respecto a 2023.
Así opinan los fabricantes de automóviles sobre la prórroga del Plan Moves III de ayudas a la compra de un coche:
“Desde Anfac, valoramos positivamente la prórroga del plan Moves III. Esta renovación es fundamental para que no se pare el mercado eléctrico en el segundo semestre del año, dando certidumbre al ciudadano y empresa que quiera comprar un eléctrico de que va a contar con ayudas. Hay que recordar que esta ayuda coincide en el tiempo con el mantenimiento de la deducción de hasta 3.000 € en IRPF, que también tiene vigencia hasta final de año. De igual manera, agradecemos el esfuerzo de aportar fondos adicionales para la descarbonización del transporte pesado y los autobuses, muy necesaria para el sector de transporte por carretera."
Las matriculaciones de coches eléctricos e híbridos enchufables reducen su cuota al 11,4% en 2024, frente al 12% registrado en 2023.
El sector de la automoción lleva tiempo pidiendo la necesidad de cambiar un plan de ayudas que está siendo un gran fracaso debido a que el dinero tarda entre uno y dos años en llegar al comprador.
En el pasado Foro de Anfac, celebrado en febrero, el mismo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a revisar el plan de ayudas para comprar coche con el objetivo de que estas ayudas para comprar coche sean directas.
A fecha de hoy, seguimos sin noticias del Gobierno, más allá del plan Reinicia Auto+ para los coches afectados por la DANA, que ha sido muy bien acogido por el sector al tratarse de ayudas directas a la compra como vienen solicitando desde hace tiempo.
La decisión del Ejecutivo de no presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2024 puso en alerta al sector por el temor a que esta situación impida "reformular las ayudas del Plan Moves", según afirmaron desde Faconauto, la patronal de los concesionarios. Y no les faltaba razón.
Diez meses han pasado desde la promesa de Pedro Sánchez y las ayudas directas siguen sin llegar.
El Gobierno asegura que la falta de presupuesto no afectará al Plan Moves, que se financia con ayudas europeas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Esto demuestra el compromiso del Gobierno con el transporte ecológico eléctrico y la electrificación de la movilidad. Sin embargo, el sector demanda más apoyo para alcanzar los objetivos europeos. En 2023, España cerró con 29.301 puntos de recarga públicos, lejos del objetivo de 45.000.
¿Qué es el plan MOVES lll?
El Plan MOVES III es un programa del gobierno español que tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible mediante la promoción de la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga.
Este plan ofrece subvenciones a particulares y empresas para la adquisición de vehículos eléctricos y la mejora de la infraestructura de recarga.
¿Cuales son las ayudas para el plan MOVES lll?
Las ayudas pueden alcanzar hasta 7.000 euros por la compra de un vehículo eléctrico, dependiendo del tipo de vehículo (turismo, furgoneta, etc.) y si se desguaza un vehículo viejo. También hay subvenciones para la instalación de puntos de recarga.
¿Qué tipos de ayudas existen para la compra de furgonetas eléctricas en España 2025?
Existen ayudas a través del Plan MOVES III, que ofrece subvenciones para la compra de furgonetas eléctricas, así como beneficios fiscales y exenciones en impuestos municipales en algunos casos.
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar la ayuda de la compra de furgonetas eléctricas?
Los requisitos pueden incluir ser propietario del vehículo antiguo (si aplica), residir en España, ser una persona física o jurídica que quiera adquirir la furgoneta eléctrica y cumplir con las normas del programa.
¿Dónde se solicita la ayuda para la compra de coche o furgoneta eléctrica en España 2025?
Los requisitos pueden incluir ser propietario del vehículo antiguo (si aplica), residir en España, ser una persona física o jurídica que quiera adquirir la furgoneta eléctrica y cumplir con las normas del programa.
Alquiler de furgonetas estilo ambulancia en España, Cataluña
Encuentra tu furgoneta de alquiler o renting para paquetería
Funcionamiento correcto plataformas elevadoras para tu furgoneta.
Guía Completo en 2025: Tarjeta de transporte de mercancías para furgonetas
¿Qué tipo de furgoneta necesitas para tu transporte o mudanza?
Problemas más comunes con la puerta lateral (corredera) de tu furgoneta
Consejos para evitar robos y mejorar la seguridad en tu furgoneta
Multas y Sanciones económicas por no llevar tarjeta de transporte 2024 y 2025
Sensores y luces de advertencia en tu furgoneta Mercedes-Benz Sprinter
Cómo funciona una furgoneta frigorífica y dónde alquilarla en Barcelona 2025
Transporta una nevera de forma segura y fácil durante tu mudanza
Cómo instalar montar candado cerradura seguridad en una furgoneta
Guía Completo: cambiar batería Mercedes-Benz Vito/Tourer/Viano
Es legal conducir con cascos inalámbricos o AirPods en España?