Tarjeta de transporte de mercancías: todo lo que necesitas saber
IMPORTANCIA DE SACAR TARJETA DE TRANSPORTE PARA TU FURGONETA (2025) 🚚
Antes de entrar en detalle, queremos dejar bien definido qué es exactamente la tarjeta de transporte de mercancías, los tipos de tarjetas de transporte que existen y cómo los puedes conseguir, a continuación te lo explicamos.
¿Qué es la tarjeta de transporte de para camiones?
La tarjeta de transporte de camiones es una autorización que define que tu vehículo está en buenas condiciones cómo método de transporte de mercancías por carretera terrestre.
Dicha tarjeta de transporte tendrá una copia certificada de la autorización en cada vehículo de la empresa. En esta copia se verá reflejado el número de autorización, la titularidad y la actividad mercantil según la DGT. Y, ¿Qué objetivo final tiene obtener una tarjeta de transporte...? El objetivo final por obtener una tarjeta de transporte para tu furgoneta es porque te vas a dedicar a la actividad profesional de transporte de carga y mercancías.
Por lo que si dispones de una furgoneta o vas a alquilar un vehículo para dedicarte al sector reparto y paquetería, te recomendamos que leas este artículo, te explica todo lo que necesitas saber sobre la tarjeta de transporte, y las novedades que aportan este año 2024 y 2025.
Tipos de tarjeta de transporte para camiones: ligero y pesado
nuevo trámite para sacarse tarjeta de transporte mercancías (2025)
¿DEBO SOLICITAR UNA TARJETA DE TRANSPORTE PARA MI FURGONETA?
La pregunta definitiva es la de, ¿se debe realmente solicitar una tarjeta de transporte para mi vehículo? La respuesta es que deben conseguir una tarjeta de transporte de mercancías todos aquellos vehículos que:
Transportistas que se dediquen al transporte de cargas para terceros, como por ejemplo un repartidor de la empresa Seur.
Y que tengan una masa máxima autorizada superior a 2 toneladas.
Profesionales que realizan la actividad de transportes privados para empresas y negocios en España.
Por supuesto, esto es así con independencia de que el que lo lleve trabaje por cuenta propia o para otro. Por lo general, si estás en duda de si necesitas tarjeta de transporte en la temporada 2024 y 2025, te recomendamos que preguntes a la empresa con la que vas a ejercer la actividad con tal de aclarar dudas.
¿Cómo SOLICITAR la tarjeta de transporte ligero?
Tarjeta de transporte Ligero (MDL): tipo de tarjeta específica para los camiones ligeros ( peso máximo que supere los 2.000 kg y una carga útil de máximo 3.500 kg). Para conseguir la tarjeta de transporte ligero (MDL) debes cumplir lo siguiente:
Disponer de un vehículo en propiedad, alquiler o renting.
Que el vehículo no supere los 5 meses de antigüedad desde su matriculación.
Tanto si eres autónomo como sociedad, que estés de alta en Hacienda o Seguridad Social.
¿Cómo conseguir la tarjeta de transporte pesado?
Aquellos conductores de furgonetas, que utilizan vehículos con carga útil de más de 3.500 kg, deberán acreditar este tipo de tarjeta de transporte de peso pesado y para conseguirlo, deberán cumplir lo siguiente:
Ser dueño de 3 vehículos con carga útil de 60 toneladas.
Que los vehículos de carga 60 toneladas no tengan más de 5 meses de antigüedad desde su primera matriculación.
Estar de alta en Hacienda y Seguridad Social.
Tener un capital de 19.000 euros-.
Disponer de la obligación de honorabilidad.
Tener el título de capacitación profesional de transporte.
¿Necesito la tarjeta de transporte para mi furgoneta?
La tarjeta de transporte de mercancías se debe obtener cuando se trate de trabajos de transportistas de servicio tanto privado como público. Aquellos transportistas que cumplan con las pautas marcadas por la ley deberán adquirir la tarjeta de transporte.
Este carnet de transporte de camiones permitirá a cualquier transportista que conduzca la furgoneta transportar mercancías dentro de territorio nacional sin ningún tipo de límite.
En nuestra agencia de alquiler de vehículos, muchos conductores deciden utilizar nuestros servicios, por la facilidad de contratar un renting flexible para disponer de una furgoneta durante meses y realizar su trabajo de reparto de paquetería o mensajería.
¿QUÉ TIPO DE tarjeta de transporte de mercancías NECESITO?
Dependiendo del tipo de mercancía que transportas y dependiendo del sector en el que transportas la mercancía, existen diferentes tipos de tarjetas de transporte de mercancías:
Tarjeta de transporte ligero Nacional (MDL Nacional): este tipo de tarjeta sirve para aquellos vehículos que cuenten con una carga útil debajo de los 3.500 kg y transporten sus mercancías dentro del territorio nacional.
Tarjeta de transporte pesado Nacional (MDP Nacional): este tipo de tarjeta sirve para aquellos camiones que transporten carga superior a 5,5 toneladas dentro de territorio nacional.
MPC Nacional: con esta tarjeta se puede transportar mercancía superior a 3,5 toneladas y se haga transporte por cuenta propia, dentro de territorio nacional.
MDL Autonómica: este tipo de tarjeta permite al conductor transportar mercancía dentro del territorio autonómico.
¿Qué necesito para obtener la AUTORIZACION DE transporte?
Hay ciertos requisitos que se necesita para conseguir la tarjeta de transporte de mercancías (autorizaciones de transporte) para furgonetas y camiones:
Ser residente en España, para acreditar inspecciones físicas.
Tener nacionalidad Española o ser miembro de la UE.
Tener uno o varios vehículos matriculados en España con menos de 6 meses de antigüedad.
Estar dado de alta en Seguridad Social.
Disponer de medios electrónicos como firma digital, correo, etc.
Esta misma autorización te permite realizar el servicio de transportes por cuenta ajena, mediante retribución económica, dentro del Estado, tanto para vehículos pesados como para vehículos ligeros, es decir, para trabajar en el sector de transporte terrestre en Barcelona.
¿QUIÉN DEBE SOLICITARLO?
Esta autorización debe ser solicitada por:
A personas físicas que se quieren dedicar al transporte de mercancías de ámbito estatal.
A personas jurídicas que se quieren dedicar al transporte de mercancías de ámbito estatal.
¿QUÉ PASOS DEBO SEGUIR PARA DAR DE ALTA LA TARJETA?
El primer paso a realizar para sacarte la autorización de transporte de mercancías en España (2024 - 2025) es realizar el pago de la tasa por autorización de vehículo, lo puedes hacer desde internet y necesitas un certificado digital.
El segundo paso es presentar la solicitud a través de la sede electrónica del Ministerio competente en transportes. Esperas un periodo de 24 horas a 48 horas para que revisen tu documentación aportada y que cumpla los requisitos.
El cuarto paso es la matriculación del vehículo se puede llevar a cabo presencialmente vía online en la Jefatura Provincial de Tráfico, con la documentación correspondiente, por la persona interesada.
Una vez matriculado el vehículo deberá comunicar la nueva matrícula a través de la opción de "Subsanciones/Adjuntar documentación" de la sede electrónica del Ministerio competente en transportes. Esta imagen le indicará donde encontrar esta opción.
El Quinto y ultimo paso es esperar respuesta de la Administración. En la sede electrónica del Ministerio competente en transportes puedes revisar en qué estado se encuentre tu proceso de alta para la tarjeta de transportes.
¿CUÁNTO CUESTA SACARSE LA AUTORIZACIÓN PARA TRANSPORTE DE MERCANCÍAS?
Aunque el alta para trabajar en el transporte de mercancías requiere varios procesos de verificación, la tasa principal que debes pagar es de 32,50 € por cada autorización de vehículo.
Pero si pagas la tasa, no quiere decir que La Generalitat te de la autorización para tal actividad, debes entregar varios documentos para el tramite previamente al alta.
preguntas frecuentes
¿Se debe renovar la tarjeta de transporte en un camión?
La tarjeta de transporte en un vehículo industrial se debe renovar cada dos años, en los años impares.
¿Puedo sacar más de una tarjeta de transporte por persona?
Si quieres dar de alta varias tarjetas de transporte para tus furgonetas, debes cumplir los siguientes requisitos:
La flota de vehículos debe tener una antigüedad media superior a 6 años.
Se debe garantizar un incremento del volumen económico de la misma hasta alcanzar los 5.000 euros.
Los vehículos que se adscriban a la autorización tienen que estar adscritos a otra autorización de transporte público hasta ese momento.
¿Qué requisitos hay para sacar mi tarjeta de transporte de mercancías en Barcelona?
Si quieres solicitar una tarjeta de transporte de mercancías, debes saber que tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
Necesitas una nacionalidad española o de uno de los Estados miembros de la Unión Europea.
Tener residencia legal en España.
Disponer de tu domicilio fiscal en España.
Contar con al menos un vehículo matriculado en España y con menos de 6 meses de antigüedad.
Estar dado de alta en la Seguridad Socia y no tener impagos con hacienda.
Disponer de una firma electrónica.
¿Qué documentación necesito para alquilar una furgoneta con trampilla eléctrica?
Para alquilar una furgoneta con plataforma elevadora (trampilla eléctrica) en una agencia de alquiler de vehículos como LCR en Barcelona, debes disponer de
Permiso de conducir
Certificación de operador para el manejo de la plataforma elevadora.
Documento de identidad como DNI o NIE y, en algunos casos, un depósito de seguridad.
¿Cómo saber si necesito tarjeta de transporte para mi camión?
Es posible que en tu caso no requieras solicitar el alta de tarjeta de transporte este año 2024 y próximos 2025. Te dejamos el listado de los casos:
El artículo 33 de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres contiene el listado de los vehículos y tipos de transporte que no requieren la tarjeta de transportes de mercancía.
Vehículos cuya velocidad máxima no supere los 40 KM/H.
Vehículos que lleven unidos permanentemente máquinas o instrumentos, como los destinados a grupos electrógenos, grúas de elevación, equipos de sondeo, etc.
Vehículos de menos de 3 ruedas.
Vehículos con una masa máxima autorizada no superior a 2 toneladas. (También están exentos los transportes de mercancías que se hagan en vehículos de la categoría N1 y que usen como fuente de energía combustibles alternativos, con una masa máxima autorizada no superior a 2,5 toneladas, si su capacidad de carga útil no aumenta respecto a un vehículo equivalente cuya masa máxima autorizada no supere las 2 toneladas.)
Transportes hechos de forma íntegra en recintos cerrados que se dedican a actividades distintas del transporte terrestre,.
Transportes de carga equipaje en remolques unido por vehículos destinados al transporte de viajeros.
Transportes de basuras e inmundicias domésticas hechos en vehículos especialmente acondicionados.
Transportes de dinero, valores y mercancías preciosas realizados en vehículos especialmente acondicionados para ello.
Transportes de medicamentos.
Transportes que se realicen con ocasión de la impartición de clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducción o del certificado de aptitud profesional de los conductores (CAP).
Transportes que se realicen utilizando vehículos históricos.
¿Existe algún periodo o plazo para sacarse el carnet de transporte de mercancías (España)?
Según nos informa GenCat en el apartado de Autorización de transporte publico de mercancías, se puede solicitar en cualquier momento.
¿Puedo sacar varias tarjetas de transporte de mercancías en Barcelona?
Sí, es posible tener más de una tarjeta de transportes. Pero tienes que cumplir lo siguiente:
La flota de vehículos debe tener un promedio de antigüedad superior a 6 años.
Debes asegurar un aumento en el volumen económico de la flota hasta alcanzar un mínimo de 5.000 euros.
Los vehículos que se asignen a la autorización deben estar previamente vinculados a otra licencia de transporte público.
¿Necesito un capital económico para tener el alta para trabajar en transporte de mercancías?
Para justificar la capacidad financiera de la empresa, se debe acreditar que ésta dispone, como mínimo, de un capital, incluidas las reservas, de 9.000 euros cuando se utilice un solo vehículo, y de 5.000 euros más por cada vehículo adicional utilizado.
¿Sacarse la autorización actividad de transporte de mercancías en Barcelona el año 2025 ?
Para obtener tu tarjeta de transporte de mercancías en España en 2025, deberás cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso administrativo que puede variar ligeramente dependiendo de la Comunidad Autónoma. En general, estos son los pasos y requisitos básicos que deberás cumplir; cumplir los requisitos generales, aportar la documentación necesaria, presentar la solicitud, elegir el tipo de tarjeta, cubrir gastos de renovación y mantenimiento.
¿Qué pasos debo seguir para tramitar el alta de la tarjeta de transporte de mercancías?
Si quieres conocer más información acerca de cómo dar de alta la actividad de transporte de mercancías, te aconsejamos que sigas las instrucciones de este enlace.
¿Existe la autorización de tarjeta de transportes Europeo?
Si tu intención es operar a nivel internacional, necesitarás la licencia comunitaria. Esta licencia te permite operar en toda la Unión Europea y se obtiene mediante un proceso similar, pero se incluye el pago de una tasa adicional.
También te puede interesar...
Alquiler de furgonetas estilo ambulancia en España, Cataluña
Encuentra tu furgoneta de alquiler o renting para paquetería
Funcionamiento correcto plataformas elevadoras para tu furgoneta.
Guía Completo en 2025: Tarjeta de transporte de mercancías para furgonetas
¿Qué tipo de furgoneta necesitas para tu transporte o mudanza?
Problemas más comunes con la puerta lateral (corredera) de tu furgoneta
Consejos para evitar robos y mejorar la seguridad en tu furgoneta
Multas y Sanciones económicas por no llevar tarjeta de transporte 2024 y 2025
Sensores y luces de advertencia en tu furgoneta Mercedes-Benz Sprinter