Un tipo de furgoneta esencial para operaciones de todo tipo de negocios, las furgonetas refrigeradas experimentan un aumento en demanda cada año a medida que la cadena de frío continúa desarrollándose. Desde carnicerías y pescaderías hasta empresas de catering farmacéuticas y empresas de repartos online para supermercados, hay una gran variedad de industrias que confían en el correcto funcionamiento de las furgonetas frigoríficas para llevar a cabo sus negocios.
Con tantos alrededor, es probable que hayas visto una furgoneta con sistema frío en más de una ocasión y te preguntes cómo funcionan. No es una pregunta poco común, ya que en pocas palabras, se trata de la capacidad que tiene un vehículo para mantener los productos a una temperatura fresca y constante, mientras al mismo tiempo funciona con un motor caliente.
La verdad es que no hay ningún de magia de por medio (sorprendentemente), su instalación y maquinaria funciona como cualquier otra nevera. Lo que nos lleva a nuestra primera pregunta…
La respuesta corta es sí.
Las unidades de refrigeración instaladas en furgonetas frigoríficas utilizan una tecnología similar, absorbe el calor en un compartimento hermético aislado y disipe ese calor fuera de ese compartimento.
El aislamiento en la caja utilizado es una de las partes más cruciales de toda la operación. Es vital que haya una capa de aislamiento grueso y de alta calidad dentro del espacio de carga porque, a diferencia de los frigoríficos domésticos, las furgonetas refrigeradas están al aire libre durante largos períodos de tiempo en todas las condiciones ambientales, a veces bajo la luz directa del sol, circulando por carreteras calientes y alimentadas por motores generadores de calor.
En cuanto al interior de la caja de la furgoneta refrigerada, el aislamiento más utilizado está hecho de una espuma de polímero de densidad extremadamente alta que contiene miles de millones de pequeñas burbujas de aire. Esto atrasa la entrada de calor en el espacio de carga. Cuanto mejor sea el aislamiento, más calor podrá mantener fuera y cuanto más calor deje de entrar, menos calor tendrá que sacar la unidad de refrigeración.
La mecánica de la unidad se compone de los mismos componentes básicos que un frigorífico de cocina estándar. El objetivo es absorber el calor dentro del espacio de carga y disiparlo a la atmósfera, lo que reducirá la temperatura del espacio de carga, en este caso, en la caja de la furgoneta.
El condensador: Si te fijas, en las furgonetas frigoríficas, la parte superior incorpora como un objeto en forma rectangular. El condensador tiene un serpentín en su interior con una serie de tubos y aletas. Un ventilador (o ventiladores) pasa aire sobre el serpentín del condensador que está lleno de tubos de refrigerante sellados. Dentro de los tubos, el gas caliente se condensa en un refrigerante líquido. El calor se disipa aquí a la atmósfera. El refrigerante líquido enfriado pasa luego al evaporador.
Evaporador: Dentro del espacio de carga se encuentra el evaporador. Es una serie de tubos y aletas llamado serpentín del evaporador (muy parecido al serpentín del condensador). El refrigerante líquido se dosifica en el serpentín aE través de una válvula. Al entrar en los tubos del serpentín se evapora a muy baja temperatura. El calor se absorbe en este punto. Luego, un ventilador o ventiladores hacen circular el aire sobre el serpentín y hacia el espacio de carga, lo que reduce la temperatura interna. El gas refrigerante sale como gas a baja presión y regresa al compresor.
El compresor: Lo podemos llamar el corazón del sistema. Toma el gas refrigerante a baja presión del evaporador, lo comprime en un gas caliente a alta presión y lo expulsa al condensador para que el ciclo de enfriamiento comience de nuevo.
Es importante tener en cuenta que las unidades de refrigeración instaladas en los vehículos no enfrían las cosas dentro del espacio de carga, su objetivo principal es mantener el producto a una misma temperatura durante todo el trayecto de su recogida a su destino.
Para mantener esta temperatura constante, la unidad de refrigeración elimina el calor del espacio de carga, ya que los productos transportados a una temperatura demasiado alta se echarán a perder. Cuanto más calor se extrae de un espacio de carga, más frío se vuelve y así es como funciona un vehículo frigorífico.
Una vez que se haya eliminado todo el calor del espacio de carga aislado, la unidad se encenderá y apagará mediante un control termostático ajustable.
Con el sistema adecuado, ajustado a la temperatura adecuada, puede entregar productos refrigerados, congelados o ultracongelados en un medio de transporte como es una furgoneta frigorífica.
Las unidades refrigeradas en furgonetas se diferencian de los frigoríficos de cocina normales y corrientes en la forma en que funcionan. Por supuesto, los frigoríficos domésticos suelen estar conectados a la red eléctrica, pero eso no es práctico para una furgoneta que está la mayor parte del día moviéndose por carretera.
Por lo general, las furgonetas frigoríficos utilizan un sistema de accionamiento directo con un compresor atornillado directamente al lateral del motor del vehículo para impulsar la unidad mientras se entregan las mercancías.
Sin embargo, un sistema de transmisión directa generalmente se considera una solución simple y eficiente; en algunos casos, las furgonetas frigoríficas también pueden funcionar con un compresor alimentado por la red independiente llamado «compresor de reserva».
Un modo de espera permite pre-enfriar el espacio de carga, almacenamiento adicional o una instalación de almacenamiento en el lugar que se utiliza, por ejemplo, en vehículos de catering. Un sistema de espera es una característica muy útil para garantizar que los productos perecederos que quedan dentro del espacio de carga se mantengan a una temperatura óptima.
El alquiler y renting de furgonetas frigoríficas se ha convertido en una solución práctica y económica para empresas que necesitan mantener la cadena de frío en sus operaciones logísticas. Low-Cost Renting ofrece un servicio especializado para quienes requieren vehículos refrigerados de alta calidad sin comprometer su presupuesto. Ya sea para transporte de alimentos, productos farmacéuticos o flores, nuestras furgonetas garantizan la temperatura ideal para cada carga.
Trabajamos a mano con todo tipo de profesionales y negocios que trabajan para el reparto de pedidos online de supermercados como Dia, Consum, Mercadona, Condis y más. Si quieres conocer más sobre nuestras soluciones de alquiler de furgonetas frigoríficas por meses, contacta aquí.
En resumen, está claro lo importante que es asegurarse de que la unidad refrigera de de tu furgoneta propia o en alquiler, funcione como un reloj para preservar sus productos y evitar deterioros costosos. El mantenimiento es clave, y es crucial realizar controles frecuentes antes de cada viaje para asegurarse de que todo funciona correctamente.
Elegir la camioneta refrigerada adecuada para tu negocio o tu trabajo puede ser la diferencia entre operaciones exitosas y tirar el dinero que tanto te costó ganar. Ya sea que estés buscando comprar uno nuevo, de segunda mano o alquilar una camioneta con refrigerador, asegúrate de haber investigado lo que hace y si se adapta a las medidas de furgoneta que necesitas.
Una furgoneta frigorífica es un vehículo industrial equipado con un sistema de refrigeración que mantiene una temperatura controlada en su compartimento de carga, ideal para transportar productos perecederos como alimentos, medicamentos o flores. Se suelen usar estas furgonetas con caja interior fría para reparto de pedidos de supermercados alimenticios.
Los requisitos mínimos para contratar un camión frigoríficos son:
Edad mínima: Generalmente 21 o 25 años, dependiendo de la empresa.
Carnet de conducir: Al menos el tipo B (coches) para modelos estándar.
Depósito o fianza: Se solicita un monto reembolsable.
Documentación: DNI/pasaporte y licencia de conducir válida.
Las furgonetas frigoríficas están diseñadas para mantener productos sensibles a temperaturas específicas, dependiendo del tipo de mercancía transportada. Pueden operar en varios rangos de temperatura, dependiendo de las especificaciones del equipo de refrigeración instalado. A continuación, se describen los rangos más comunes:
1. Refrigeración positiva (+2 °C a +8 °C):
Uso: Transportar productos frescos como frutas, verduras, lácteos, y carnes frescas.
Estas furgonetas mantienen temperaturas similares a las de un refrigerador doméstico.
2. Refrigeración negativa (-18 °C a -25 °C):
Uso: Ideal para productos congelados como helados, carnes congeladas, y pescados.
Los sistemas de refrigeración en este rango son más potentes y consumen más energía.
3. Temperaturas ultra bajas (hasta -30 °C o más):
Uso: Principalmente para productos farmacéuticos o médicos que requieren condiciones de almacenamiento extremadamente frías, como vacunas específicas.
No todas las furgonetas están equipadas para este nivel, ya que requiere tecnología especializada.
Si. Puedes calibrar la temperatura de la mercancía que transportas desde la comodidad de tu asiento, calibrando el termostato o display del equipo. Por lo general la temperatura de nuestros vehículos incluyen un rango que puede oscilar entr los +12ºC y los -18ºC.
Sí, pero es necesario que la furgoneta cumpla con ciertas especificaciones básicas, como espacio suficiente y una estructura compatible con el sistema de aislamiento y refrigeración. Algunas marcas y modelos son más adecuadas que otras para este tipo de transformación.
¿Puedo transportar productos congelados en una furgoneta frigorífica? O solo frescos.
En las furgonetas frigoríficas puedes transportar tanto fríos como congelados. Si necesitas transportar a la vez mercancías que necesiten diferentes temperaturas el vehículo debe tener equipado un equipo de frío biotemperatura o multitemperatura.
Alquiler de furgonetas estilo ambulancia en España, Cataluña
Encuentra tu furgoneta de alquiler o renting para paquetería
Funcionamiento correcto plataformas elevadoras para tu furgoneta.
Guía Completo en 2025: Tarjeta de transporte de mercancías para furgonetas
¿Qué tipo de furgoneta necesitas para tu transporte o mudanza?
Problemas más comunes con la puerta lateral (corredera) de tu furgoneta
Consejos para evitar robos y mejorar la seguridad en tu furgoneta
Multas y Sanciones económicas por no llevar tarjeta de transporte 2024 y 2025
Sensores y luces de advertencia en tu furgoneta Mercedes-Benz Sprinter