Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando hablamos de una furgoneta industrial es el mantenimiento constante. Debido a que hablamos de furgonetas de transporte, estos tipos hacen muchos kilómetros y transportan cargas pesadas, por lo que su cuidado debe ser mucho más eficaz.
Son nuestras herramientas de trabajo, por eso debemos ser prudentes y cuidar de nuestras furgonetas lo máximo posible.
Tanto si alquilas una furgoneta con una empresa, como si compras una furgoneta nueva o de segunda mano, en este artículo te explicamos cómo mantener tu furgoneta industrial en casa sin ser un mecánico experto.
Tanto como si es una furgoneta de 9 plazas como si es la típica con espacio de carga, la limpieza tanto interior como exterior es esencial para un buen mantenimiento de la furgoneta.
Hay que tener en cuenta a la hora de la limpieza:
El salpicadero de la furgoneta: utiliza un paño de micro fibra con una solución de agua, jabón y amoniaco para limpiar la superficie sin dejar arañazos. Realiza movimientos verticales, de arriba abajo para evitar que el polvo se acumule.
El suelo y las alfombrillas: primero remuévelos del interior de la furgoneta, aspíralos bien para eliminar el polvo y las piedrecitas y a continuación pasa un cepillo rígido para terminar de limpiarlo.
La tapicería: es eficaz utilizar un producto específico para este tipo de limpieza, con un producto como el Madox Detail disponible en Amazon por 9,99 euros. , conseguirás un lavado perfecto con un brillo que dejará el interior de tu furgoneta como nueva.
Lunas y retrovisores: Utiliza un paño de superficie suave para limpiar tanto la parte interior como exterior de las ventanas de tu furgoneta. Los trapos de micro fibra no son recomendables ya que dejan pequeñas marcas de rastreo en la luna.
El motor es considerado el corazón de la furgoneta, por lo que, es muy importante de que los líquidos estén todos en el correcto nivel y los filtros no tengan acumulación de polvo o suciedad.
Cambio de aceite: el aceite es esencial para el motor y se encarga de que las piezas del motor no tengan fricción y así, que el motor funcione correctamente. Habría que tener en cuenta los plazos que indica el fabricante para realizar los cambios de aceite. Por lo general suele ser entre los 30.000 y 50.000 kilómetros o cada dos años como plazo máximo. Junto al cambio de aceite también se realiza el cambio del filtro de aceite.
Filtro de aire: el filtro de aire, que sirve para retener todas las posibles impurezas que puedan entrar en el motor también es esencial. El fabricante te puede indicar los plazos que debes cambiarlo, pero es recomendable de que lo revises tú mismo, si ves que el filtro está sucio y descolorido, cámbialo. La ventaja es que tiene un coste muy económico la pieza.
El anticongelante y refrigerante: también se deben revisar el estado de nivel cada vez que realizas una trayectoria larga.
La seguridad es vital, y los frenos y neumáticos de tu furgoneta nueva o de alquiler tienen un rol muy importante en este punto.
Deben ser revisados cada 30 días
Hay que ver el dibujo en el neumático y que tenga un mínimo de 1,6mm que es considerado el límite legal
Para los neumáticos de invierno 0,4mm
La presión correcta de los neumáticos lo puedes ver en el manual de la furgoneta o en una pegatina en la puerta del conductor.
Requieren revisar las pastillas de freno, deben cambiarse cuando notas que al frenar, el volante y el pedal de freno vibran o cuando presionas el pedal de freno que llega al fondo.
El líquido de freno debe cambiarse de forma rutinaria según el modelo y la marca de tu furgoneta.
Los discos de freno los puedes revisar arrastrando el dedo por el disco, si notas que tiene la superficie irregular es que las pastillas están gastadas o si notas ruido agudo a la hora de frenar.
Las batería conduce las luces y el arranque del motor, si notas que al arrancar tu furgoneta vibra o no arranca de forma cómo debe, es muy posible que la vida de la batería se esté agotando.
Por lo general, las baterías de una furgoneta tienen una duración de 5 años. Es importante cómo saber cuidar la batería de tu furgoneta.
Hablando de las luces, es importante que funcionen las luces de cruce, la luz de carretera, las luces largas, los intermitentes, las luces de emergencia y las luces de freno. Es tan fácil como cambiar la bombilla si te deja de funcionar una de ellas.
Realizar una revisión y mantenimiento de tu furgoneta nueva o de alquiler por cuenta propia supone un ahorro económico bastante elevado, pero posiblemente no tengas el tiempo o la necesidad de querer hacerlo por cuenta propia.
Puedes optar por ir a tu taller local para la revisión, pero recuerda de revisar las piezas que hemos comentado para validar de que han hecho una correcta revisión.
En Low-Cost Renting, ofrecemos furgonetas Mercedes-Benz ya puestas a punto gracias a nuestro personal con experiencia profesional mecánica. Si necesitas una furgoneta de alquiler o con opción de compra ponte en contacto con nosotros ahora.
¿Cada cuando se debe hacer el mantenimiento de mi furgoneta?
Realmente depende del modelo, marca y motor de tu furgoneta. Por lo general, el mantenimiento se realiza cada 10,000-15,000 km o al menos una vez al año, según el uso.
¿Qué revisiones importantes debo hacer regularmente en mi furgoneta 3.500 kg?
Aceite del motor: Comprueba el nivel y cámbialo según el intervalo recomendado.
Filtro de aire: Revisa y limpia o cambia según sea necesario.
Refrigerante: Asegúrate de que el nivel es adecuado y no está sucio.
Neumáticos: Verifica la presión y el estado de la banda de rodadura.
Luces: Asegúrate de que todas las luces funcionan correctamente.
Utiliza productos específicos para lavado de coches, como champú para vehículos con pH neutro. Evita detergentes de uso doméstico, ya que pueden ser abrasivos y dañar la pintura.
Sí, pero con precaución. Debes mantener la boquilla de la maquina de presión a una distancia mínima de 30 cm para evitar dañar la pintura o los sellos. Asegúrate de no usar configuraciones con mucha presión en áreas sensibles.
Alquiler de furgonetas estilo ambulancia en España, Cataluña
Encuentra tu furgoneta de alquiler o renting para paquetería
Funcionamiento correcto plataformas elevadoras para tu furgoneta.
Guía Completo en 2025: Tarjeta de transporte de mercancías para furgonetas
¿Qué tipo de furgoneta necesitas para tu transporte o mudanza?
Problemas más comunes con la puerta lateral (corredera) de tu furgoneta
Consejos para evitar robos y mejorar la seguridad en tu furgoneta
Multas y Sanciones económicas por no llevar tarjeta de transporte 2024 y 2025
Sensores y luces de advertencia en tu furgoneta Mercedes-Benz Sprinter
Cómo funciona una furgoneta frigorífica y dónde alquilarla en Barcelona 2025
Transporta una nevera de forma segura y fácil durante tu mudanza
Cómo instalar montar candado cerradura seguridad en una furgoneta
Guía Completo: cambiar batería Mercedes-Benz Vito/Tourer/Viano
Es legal conducir con cascos inalámbricos o AirPods en España?