Gran mayoría de las furgonetas con motor diésel incorporan un filtro de antipartículas en su sistema a día de hoy. Este filtro se define como un sistema para evitar la contaminación, pero ¿por qué se está convirtiendo en un sistema de problemas para muchos propietarios de furgonetas industriales?
Es cierto de que en estos tiempos, el problema de los vehículos con motor diésel son principalmente por culpa de las incidencias derivadas del filtro de partículas también conocido como el DPF, éstas incorporan un sistema que cumple con la normativa Euro 5 y la siguiente Euro 6.
En este artículo te vamos a explicar que es un sistema de filtro de partículas (DPF) y cómo puedes solucionar los problemas en caso de que te falle en tu vehículo.
Como decía al principio, la mayoría de los motores diesel actuales llevan incorporado un filtro activo de partículas, conocido también como FAP o DPF. Se trata de un sistema anticontaminante que permite quemar las partículas de hollín generadas durante algunas fases de la combustión, reduciendo el nivel de partículas contaminantes que se expulsan por el escape.
El filtro de antipartículas también conocido como el FAP o el DPF, es un sistema incorporado en un coche o una furgoneta de motor diesel que funciona como anticontaminante. Su principal objetivo es sumar las partículas de hollín generadas durante el momento de combustión, reduciendo la contaminación que se puede expulsar por el escape de tu coche o furgoneta.
El proceso funciona del tal manera que las partículas sólidas se retienen en las paredes del filtro antipartículas y se eliminan cada periodo tiempo, llamado fase de regeneración. Lo que ocurre en el momento regeneración es que se eleva la temperatura del filtro para eliminar los polvos y la suciedad, así limpiando el sistema.
El proceso de regeneración en los FAP o DPF se realizan con más frecuencia durante los primeros 1.000 km de rodaje.
Ahora que entendemos cómo funciona el filtro de partículas de nuestro vehículo diesel, debemos saber de que la correcta funcionalidad de este sistema depende exclusivamente del uso específico que se le da al coche o a la furgoneta.
Los problemas vienen cuando por ejemplo el vehículo se utiliza para recorridos cortos o incluso en zonas urbanas, donde el problema cae en que el filtro de partículas no alcanza la temperatura mínima para llegar a la fase de regeneración. Debido a que no llega a la temperatura alta suficiente, todos las partículas de suciedad se van acumulando sin limpiarse hasta que llega al punto que se satura el sistema.
Si cogemos nuestro coche o furgoneta y realizamos trayectoria corta, puede ser de que el ciclo de limpieza se ve obstruida debido a que por lo general tarda hasta 10 o 25 minutos en comenzar a funcionar la fase de regeneración.
Si por ejemplo trabajas en sector de reparto, logística o paquetería y tu furgoneta se va parando cada corto periodo de tiempo, esto puede provocar que salte el sensor DPF y así notarás pérdida de potencia al acelerar.
Por lo que si arrancamos nuestro vehículo, decidimos ir a comprar a 5 minutos de casa y no le damos tiempo a completar el proceso de regeneración y esto ocurre cada semana o incluso cada día, el sistema de filtro de partículas falla y no funciona como debe, demostrando un mensaje de error en el cuadro de tu coche o furgoneta.
En caso de que te haya aparecido una señal en el cuadro de instrumentos de tu coche y no estás del todo seguro si es debido al filtro de partículas (FAP o DPF), te mostramos a continuación la señal de fallo de DPF o FAP en el cuadro del conductor para que lo tengas en cuenta para la próxima vez.
Aunque cabe destacar, el fallo motor puede aparecer en el cuadro de instrumentos de tu coche o furgoneta si hay un problema con el DPF.
La forma principal de saberlo es cuando notas que la furgoneta o el coche que conduces no tiene la misma fuerza que normalmente.
Luces advertencia que pueden aparecer en cuadro de instrumentos de tu furgoneta debido a fallo FAP o DPF
Seguro que has escuchado más de un amigo o familiar hablar sobre su problema con el sistema de filtro de partículas de su furgoneta, te contamos que es imposible evitar que el filtro falle en un momento dado pero si puedes tomar decisiones que pueden ayudar a que te siga funcionando el máximo tiempo posible.
Es importante evitar apagar el motor cuando se encuentra en fase de regeneración, la mayoría de los vehículos incorporan un testigo que te indica que esta en proceso de regenerarse, pero hay otros que no. En el caso de que no, debes tratar de notar más vibraciones, escuchar el sonido del motor más grave, el consumo del combustible debería elevarse rápidamente y además notarás un olor a aceite.
En el caso de que el filtro de partículas se llene con hollín, se debería encender un testigo en el cuadro del coche indicando que el sistema necesita una regeneración manual forzada, por lo que tendrás que ir si o si a visitar tu taller más cercano. Tu vehículo podrá seguir siendo utilizado pero hay casos en furgonetas más modernas como las Ford Transit, Iveco o Sprinter que el sistema electrónico entra en un sistema de modo de emergencia para evitar dañar el filtro FAP o DPF.
¿Por qué mi furgoneta (Sprinter, Crafter, Transit, Iveco) pierde potencia y aparece la luz de advertencia del DPF/FAP?
La pérdida de potencia y la luz de advertencia del DPF (Filtro de Partículas) o FAP suelen indicar que el filtro está obstruido o saturado. Esto puede ocurrir por viajes cortos, conducción en ciudad, o falta de mantenimiento, lo que impide que el filtro se limpie automáticamente.
¿Qué hacer si la luz de advertencia del DPF/FAP se enciende en mi furgoneta?
Lo primero es realizar una conducción larga a alta velocidad para activar la regeneración automática del filtro. Si la luz persiste, es recomendable llevar el vehículo a un taller especializado para realizar una limpieza o regeneración manual del filtro.
¿Cómo saber si el DPF/FAP está obstruido en mi furgoneta?
Además de la luz de advertencia, notarás pérdida de potencia, aumento en el consumo de combustible y posibles errores en el panel. Un escaneo con una herramienta OBD puede confirmar si el DPF está saturado.
¿Es peligro conducir con la luz de advertencia del DPF/FAP encendida?
No es recomendable. Conducir con un DPF saturado puede afectar el rendimiento del motor, aumentar el consumo y en casos extremos provocar daños mayores en el sistema de escape o motor.
¿Qué opciones tengo si el DPF/FAP está muy obstruido y no puedo regenerarlo?
La opción más efectiva es una limpieza profesional del filtro o su reemplazo. Algunos talleres ofrecen regeneración forzada o limpieza con maquinaria especializada para recuperar su funcionamiento.
¿Puedo eliminar o desactivar el DPF/FAP en mi furgoneta?
La eliminación del DPF/FAP no es legal en muchos países y puede afectar la garantía del vehículo. Además, puede generar problemas en las inspecciones técnicas y aumentar las emisiones contaminantes.
Alquiler de furgonetas estilo ambulancia en España, Cataluña
Encuentra tu furgoneta de alquiler o renting para paquetería
Funcionamiento correcto plataformas elevadoras para tu furgoneta.
Guía Completo en 2025: Tarjeta de transporte de mercancías para furgonetas
¿Qué tipo de furgoneta necesitas para tu transporte o mudanza?
Problemas más comunes con la puerta lateral (corredera) de tu furgoneta
Consejos para evitar robos y mejorar la seguridad en tu furgoneta
Multas y Sanciones económicas por no llevar tarjeta de transporte 2024 y 2025
Sensores y luces de advertencia en tu furgoneta Mercedes-Benz Sprinter
Cómo funciona una furgoneta frigorífica y dónde alquilarla en Barcelona 2025
Transporta una nevera de forma segura y fácil durante tu mudanza
Cómo instalar montar candado cerradura seguridad en una furgoneta
Guía Completo: cambiar batería Mercedes-Benz Vito/Tourer/Viano
Es legal conducir con cascos inalámbricos o AirPods en España?
Servicio de alquiler de furgonetas sin conductor cerca de la zona de Rubí
Cómo ajustar hora y tiempo en velocímetro furgoneta Mercedes-Benz Sprinter
La nueva forma de hacer tu transporte o mudanza de viaje largo por España este 2025
Viaja en grupo con alquiler de furgonetas de pasajeros este 2025
Localizar y abrir el tapón de Adblue en la furgoneta modelo nuevo Sprinter
Descubre el TIK TOK de Low-Cost Renting - Alquiler de Furgonetas BDN
▷ 5 Productos necesarios para mejorar la seguridad de tu furgoneta en 2025