Todo amante de las mascotas, es especial los perros, son conscientes de que a la hora de llevarlos dentro de nuestros vehículos, les puede ocasionar momentos de pánico, como mareos, malestares y vómitos.
Ahora con la llegada del verano y las vacaciones, es la oportunidad de salir de viaje en carretera, quizás alquilando una furgoneta barata de plazas para viajar en familia, y disfrutar del verano con los amigos y familiares.
Si decides llevar tu perro de viaje en el coche, en este artículo te vamos a dar unos consejos para evitar que tu perro se maree durante el viaje y en caso de que tu perro se marea siempre cuando viaja en coche, también te explicamos cómo actuar en estos casos.
Los perros son vulnerables en situaciones dónde no conocen, en el caso de cuando entran en un coche, suelen perder su sentido de orientación y debido a eso, empiezan a tener olores que no conocen de golpe, no pueden moverse de forma libre como están acostumbrados y eso provoca que se mareen o incluso vomiten.
Una de las soluciones que dan ante este caso es acostumbrar tu perro a tu coche personal, antes de que te pongas en marcha por carretera en tu viaje nuevo, darle un par de minutos jugando con él mientras el motor está apagado, luego sigue jugando con el y enciende el motor. De tal modo a que se acostumbre del lugar en que está.
Si a nosotros antes de un viaje largo en carretera nos gusta acomodarnos al coche y viajar con comodidad, para los perros y las mascotas en general debe ser igual.
Si estás planeando un viaje con tus familiares o amigos alquilando una furgoneta mini bus o monovolumen y vas a llevar tu mascota, es importante que coloques tu mascota en un transportín adecuado a su tamaño o un etral si hablamos de perros más grandes; pasto alemán, rotweiller, doberman, pit bull, pastor belga, etc…
Viaja con tu mascota de forma más segura gracias a un transportín
Lo comentado anteriormente, el hecho de que tu perro se maree puede convertir tu viaje en carretera en una pesadilla sin final, por eso con los consejos anteriores, puede ser la solución a cómo evitar que nuestras mascotas no se mareen o vomiten en el coche.
Es importante que nosotros como personas y dueños de la mascota, debemos actuar con total calma y tranquilidad ya que los perros en general, pueden percibir nuestras sensaciones por lo que si transmitimos inquietud y nerviosidad se les puede transmitir a ellos.
¿Cuál es la mejor forma de preparar mi perro antes de un viaje largo en carretera?
Para preparar a tu perro para un viaje largo, es recomendable hacer paseos cortos en coche antes del viaje. Esto ayudará a que tu mascota se sienta cómoda y familiarizada con el espacio.
Además, asegúrate de que tenga su arnés o transportín adecuado, y practica en casa la entrada y salida de él para que lo asocie con experiencias positivas.
¿Qué hacer si mi perro se marea durante el viaje?
Si tu perro tiende a marearse, no le des de comer unas horas antes de salir de viaje. Mantén el coche bien ventilado y haz paradas regulares para que pueda moverse.
Si que existen medicamentos antieméticos que puedan ayudar para los mareos, pero no los recomendamos.
¿Cómo puedo evitar que mi perro sufra ansiedad durante el viaje?
Puedes ayudar a calmar la ansiedad de tu perro durante el viaje mediante el uso de productos naturales como feromonas en spray o difusores, o vitaminas que fomenten la relajación.
También puedes llevar su manta o juguete favorito para que se sienta más en casa. Y recuerda hacer paradas frecuentes para que se estire y haga sus necesidades.
¿Hay aplicaciones en iPhone o Android que ayuden a encontrar alojamientos para mascotas?
Algunas aplicaciones recomendadas para encontrar alojamientos que acepten mascotas incluyen BringFido, PetFriendly y Airbnb, que te permiten filtrar opciones según la aceptación de mascotas. Pruébalas a ver si te pueden encajar según lo que buscas...
¿Qué documentación necesito para mi mascota, perro si quiero viajar en coche fuera de España frontera?
Al viajar con tu perro, especialmente si cruzas fronteras, asegúrate de llevar encima lo siguiente:
Pasaporte del perro.
El certificado de vacunación antirrábica.
Microchip registrado.
¿Qué alimentos son recomendables llevar encima si viajo con mi perro en el coche durante viajes largo?
Opta por alimentos secos y fáciles de almacenar, como croquetas o galletas para perros, que no se dañen fácilmente.
Alquiler de furgonetas estilo ambulancia en España, Cataluña
Encuentra tu furgoneta de alquiler o renting para paquetería
Funcionamiento correcto plataformas elevadoras para tu furgoneta.
Guía Completo en 2025: Tarjeta de transporte de mercancías para furgonetas
¿Qué tipo de furgoneta necesitas para tu transporte o mudanza?
Problemas más comunes con la puerta lateral (corredera) de tu furgoneta
Consejos para evitar robos y mejorar la seguridad en tu furgoneta
Multas y Sanciones económicas por no llevar tarjeta de transporte 2024 y 2025
Sensores y luces de advertencia en tu furgoneta Mercedes-Benz Sprinter
Cómo funciona una furgoneta frigorífica y dónde alquilarla en Barcelona 2025
Transporta una nevera de forma segura y fácil durante tu mudanza
Cómo instalar montar candado cerradura seguridad en una furgoneta
Guía Completo: cambiar batería Mercedes-Benz Vito/Tourer/Viano
Es legal conducir con cascos inalámbricos o AirPods en España?
Servicio de alquiler de furgonetas sin conductor cerca de la zona de Rubí
Cómo ajustar hora y tiempo en velocímetro furgoneta Mercedes-Benz Sprinter
La nueva forma de hacer tu transporte o mudanza de viaje largo por España este 2025
Viaja en grupo con alquiler de furgonetas de pasajeros este 2025
Localizar y abrir el tapón de Adblue en la furgoneta modelo nuevo Sprinter