Si tu conclusión sobre la vertiente de la manera más segura de viajar es una camper, aquí te descubrimos cuánto cuesta comprar una furgoneta y camperizarla tú mismo o comprarla ya camperizada. En este caso, debemos repasar una lista de cambios y adaptaciones que debemos realizar a la furgoneta que compremos.
Si decides camperizar tu furgoneta, debes tener en cuenta el coste de la furgoneta, que en caso de tenerla, pasa por actualizar sus componentes para que la camper nos dure el máximo de años posible.
Es una inversión considerable como para realizarla para unos años. Debemos tener en cuenta que, si vamos a viajar a lugares lejanos, lo más normal es que el clima cambie drásticamente. Ahora veremos los elementos que debemos tener en cuenta, solo en cuanto a materiales, puesto que, contamos que camperizamos la furgoneta nosotros mismos.
Debemos eliminar los óxidos que se hayan podido producir en caso de que la furgoneta no sea nueva. En cualquier caso, debemos tratar la furgoneta, para evitar que el óxido vuelva a aparecer. En este proceso, podemos aprovechar para arreglar la parte exterior de la furgoneta.
Debemos tener en cuenta que este tratamiento se debe aplicar con la furgoneta vacía.
Este tratamiento, tiene un coste de 34€
Esta es una de las instalaciones con más importancia debido a su dificultad y su utilidad. Elegir la mejor ubicación posible, el tipo y las medidas será algo relevante en nuestro día a día.
La ventilación de la furgoneta es necesaria ya que puede ayudarnos a atemperar y ventilar la camper de malos olores. Esta es la claraboya que hemos elegido.
Esta instalación, tiene un coste de 415€ por las ventanas y 100,79€ por la claraboya.
En el caso de que sea necesario, deberemos invertir en cambiar los asientos, puesto que, viajando pasaremos trayectos largos sentados.
Siempre es recomendable parar cada 2 horas para descansar. De todas formas, debemos circular lo más cómodos posible.
Esto puedes servirnos también para aumentar o reducir las plazas de nuestra camper.
Este cambio de asientos tiene un coste de 400€.
Este es uno de los pasos más fáciles, pero a la vez más importantes, ya que, un buen aislamiento, nos conseguirá un buen confort. Un buen aislamiento evita filtraciones de agua, que pueden derivar en problemas mayores.
El coste de aislar la furgoneta es de 342,53€.
El suelo de la furgoneta es de las cosas más importantes. Hay que buscar la madera adecuada para que soporte humedades, el peso y que a su vez no sea muy cara. Además, lo ideal es una madera que no se muy gruesa para que no quite espacio de altura y no aumente demasiado el peso del vehículo.
El coste del suelo es de 172,55€.
La clave para revestir la furgoneta es utilizar materiales ligeros añadir poco peso. La gama de materiales es muy amplia, pero, para obtener consejos de los mejores materiales, lo ideal es consultar con un profesional.
El coste de esta instalación es de 41€ por el rastelado y 497,25€ por el revestimiento.
Para revestir las puertas, debemos seguir las misma pautas que para las paredes y el techo, ya que, es relevante para el confort del vehículo.
El coste del revestimiento de las puertas, ronda los 242,60€.
Los muebles necesarios para una buena camperización incluyen lo básico para poder salir de viaje sin muchos problemas.
Un banco-cama nos será útil para poder dormir y aprovechar el espacio cuando estemos despiertos, en este caso, tiene un coste de 93,05€, el colchón para este tiene un coste de 350€.
El mueble de la cocina tiene un coste de 291€, mientras que el del fregadero tiene un coste de 147,15€.
Nos harán falta unos muebles altos para guardar todo el menaje así como la comida y armarios para la ropa, los cuales tienen un coste de 193,85€, los muebles los podemos anclar por solo 37,22€.
De entre todas las maneras que disponemos para tener agua en nuestra camper, cada uno debe escoger la que mejor le venga, ya sea por comodidad o a nivel económico. A continuación, te dejo un detalle de los elementos que hemos elegido en nuestro caso:
Bidones de 80L PE: 280€.
Fregadero: 29€.
Bomba Shurflo 10,6l/m: 64€.
Grifo: 39€.
Manguera: 22€.
Tornillería: 10€.
Coste total: 444€.
Esta es la parte que más problemas suele dar, además de ser, por norma general, la parte más cara de todo el proceso. Pero, a su vez, es una de las más importantes, ya que supone una mejora notable en la calidad de los viajes. Gracias a ella, disfrutamos de luz, calefacción, e incluso podemos añadir, si lo creemos conveniente, un microondas.
Esta instalación, tiene un coste de 1.799€.
Además de lo que podamos añadir con el paso del tiempo, e incluso fabricarnos nosotros mismos. Hay una serie de extras que debemos tener en cuenta a la hora de camperizar una furgoneta.
Dependiendo de la furgoneta que utilicemos, así como la distribución que decidamos utilizar, podremos elegir entre una gran variedad de mesas. En este caso, tenemos una mesa de tamaño estándar con un pie hidráulico, giratorio, extensible y deslizante.
El coste de la mesa es de 384€ teniendo en cuenta el pie.
Este es un elemento importante, si bien podemos aprovechar la calefacción del motor de la furgoneta, es preferible separarlo, para evitar posibles averías en el motor o la batería. Dependiendo de nuestro presupuesto, podemos decantarnos por una calefacción original con un certificado de homologación europea o una sin ese certificado, proveniente de China.
La diferencia de precio es grande, por lo que siempre está bien valorar las diferentes opciones. Otro factor a tener en cuenta, es la potencia, para la cual deberemos tener en cuenta las dimensiones de la furgoneta.
El coste de la calefacción es de 207,13€.
Otro gasto importante a la hora de camperizar una furgoneta, es el lavabo químico. En este caso, no tendremos que instalarlo, pero, sí que deberemos tener unos productos específicos de limpieza.
El coste de este lavabo químico es de 58,59€.
Dependiendo de la cocina que elijas para tu furgoneta, deberás realizar una instalación de gas. En este caso, no requerimos de ella, ya que, al querer una cocina que nos sirva para el interior y para el exterior, hemos optado por un camping gas.
En este caso, el camping gas tiene un coste de 15€ y el protector para le viento 10€.
Otro gasto importante a tener en cuenta es la homologación. Tras haber realizado las reformas necesarias, hay que pasar una serie de papeleo. Para poder homologarla necesitamos una serie de certificados.
El coste total de la homologación es de 756€.
Para pode ser justos con la comparación debemos tener en cuenta que se trate de la misma furgoneta. En este caso, el precio del modelo básico de la Mercedes Vito es de 23.673€. Teniendo en cuenta, que la suma total de las reformas necesarias para camperizar una furgoneta es de 6.975€, la suma total de camperizar nosotros mismos la furgoneta, es de 30.648€.
El precio del model más básico de camper de Mercedes-Benz es la Marco Polo que tiene un precio de 39.239€.
Por lo tanto, la diferencia entre comprar una camper o comprar una furgoneta y camperizarla es de 8.591€ que nos saldría más barata económicamente camperizar la furgoneta respecto a comprar ya el modelo camper.
¿Cuáles son los mejores kits de camperización para Vito, Sprinter o Crafter?
Los mejores kits de camperización incluyen opciones como kits de madera modular, sistemas eléctricos preinstalados y soluciones de almacenamiento personalizadas. Marcas como Wayfarer Vans, VanEssa y Offgrid Living ofrecen kits específicos para Mercedes Vito, Sprinter y VW Crafter que facilitan la transformación.
¿Cómo optimizar el espacio en una furgoneta compacta como la Vito para vivir cómodamente?
Usa soluciones verticales de almacenamiento, camas plegables o literas compactas, y muebles multifuncionales. La clave está en aprovechar cada rincón con estanterías flotantes y camas abatibles, maximizando el espacio sin perder movilidad.
¿Qué paneles solares son los más eficientes para camperizar una Sprinter?
Los paneles solares monocrystalline son los más eficientes y compactos, ideales para espacios limitados. Marcas como Renogy y ALLPOWERS ofrecen kits solares que se integran fácilmente en la camperización de la Sprinter, proporcionando energía suficiente para electrodomésticos y gadgets.
¿Es recomendable instalar un sistema de agua independiente en una Crafter camper?
Absolutamente, un sistema de agua independiente con depósitos y bomba eléctrica aumenta la autonomía y comodidad. Puedes optar por kits de agua limpia y residual, integrando tanques compactos que se adapten a tu espacio.
¿Qué accesorios no pueden faltar al camperizar una Sprinter para viajes largos?
No olvides un sistema de ventilación, una cocina portátil, iluminación LED eficiente, y un sistema de almacenamiento modular. También, considera instalar un portable fridge o nevera de 12V para mantener alimentos frescos.
¿Qué tecnologías de aislamiento térmico son más efectivas para camperizar una Crafter en climas extremos?
Los aislamientos de poliuretano en spray, paneles de lana de roca o espuma de poliuretano en paneles son muy efectivos. Combinarlos con doble acristalamiento en ventanas ayuda a mantener temperaturas cómodas en verano e invierno.
¿Cómo preparar una camper Vito para viajes off-road o en zonas rurales?
Instala amortiguadores reforzados, neumáticos adecuados para off-road, y un sistema de recuperación. Añade protección en bajos y un generador portátil o baterías de alta capacidad para mantener la energía en lugares remotos.
¿Cuáles son los errores más comunes al camperizar una furgoneta y cómo evitarlos?
Los errores frecuentes incluyen no planificar bien el espacio, olvidar aislar correctamente, y no considerar la distribución de peso. Para evitarlos, haz un plan detallado, investiga sobre aislamiento y peso, y prueba tu distribución antes de montar permanentemente.
Alquiler de furgonetas estilo ambulancia en España, Cataluña
Encuentra tu furgoneta de alquiler o renting para paquetería
Funcionamiento correcto plataformas elevadoras para tu furgoneta.
Guía Completo en 2025: Tarjeta de transporte de mercancías para furgonetas
¿Qué tipo de furgoneta necesitas para tu transporte o mudanza?
Problemas más comunes con la puerta lateral (corredera) de tu furgoneta
Consejos para evitar robos y mejorar la seguridad en tu furgoneta
Multas y Sanciones económicas por no llevar tarjeta de transporte 2024 y 2025
Sensores y luces de advertencia en tu furgoneta Mercedes-Benz Sprinter
Cómo funciona una furgoneta frigorífica y dónde alquilarla en Barcelona 2025
Transporta una nevera de forma segura y fácil durante tu mudanza
Cómo instalar montar candado cerradura seguridad en una furgoneta
Guía Completo: cambiar batería Mercedes-Benz Vito/Tourer/Viano
Es legal conducir con cascos inalámbricos o AirPods en España?
Servicio de alquiler de furgonetas sin conductor cerca de la zona de Rubí
Cómo ajustar hora y tiempo en velocímetro furgoneta Mercedes-Benz Sprinter
La nueva forma de hacer tu transporte o mudanza de viaje largo por España este 2025
Viaja en grupo con alquiler de furgonetas de pasajeros este 2025
Localizar y abrir el tapón de Adblue en la furgoneta modelo nuevo Sprinter
Descubre el TIK TOK de Low-Cost Renting - Alquiler de Furgonetas BDN