La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite que todos los vehículos en España deben pasar periódicamente por obligación para garantizar que cumplan con los requisitos de seguridad y emisiones establecidos por la DGT.
La ITV no solo se trata de un trámite regular pero tiene su motivo, ayuda a evitar los posibles accidentes de tráfico causados por un incorrecto mantenimiento de los vehículos. Una vez has pedido cita previa para pasar la inspección técnica de tu coche o furgoneta, es importante que revises ciertos puntos con tal de tener una inspección exitosa. Te los comentamos a continuación.
Comprueba que todas las luces del vehículo funcionen correctamente, incluyendo los faros, las luces de freno, las luces intermitentes y las luces traseras. Revisa de que las bombillas estén en buenas condiciones y que no estén fundidas.
Revisa el estado de los frenos, incluyendo las pastillas de freno y los discos, y asegúrate de que funcionen correctamente.
Los neumáticos son un punto muy importante ya que durante las inspecciones, suelen revisar con rigurosidad los neumáticos y sobre todo, si son todos de la misma marca y modelo.
Comprueba que los neumáticos estén en buen estado, con una profundidad de banda de rodadura adecuada y que la presión de los neumáticos esté dentro del rango recomendado.
Durante el primer proceso de la ITV, revisan que tu vehículo tenga un salida de emisiones igual o inferior a la establecida por ese modelo de vehículo, ya sea coche o furgoneta.
Asegúrate de que las emisiones del vehículo estén dentro de los límites establecidos. Si tu vehículo tiene problemas para pasar la prueba de emisiones, es posible que necesites llevarlo a un taller para repararlo antes de la ITV.
Asegúrate de que tienes todos los documentos necesarios para la ITV, como el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica, el seguro del vehículo y tu carnet de conducir.
Asegúrate de que los limpiaparabrisas funcionen correctamente y que las escobillas estén en buen estado.
Verifica que los cinturones de seguridad estén en buenas condiciones y que se ajusten correctamente.
Comprueba que la dirección y la suspensión estén en buen estado y funcionen correctamente.
Pasar la ITV de tu vehículo es un trámite rápido y sin complicaciones siempre y que tu vehículo esté al día y revisado constantemente.
Si detectas algún problema en alguno de estos aspectos, es recomendable llevar tu vehículo a un taller para que lo revisen antes de la ITV. De esta manera, puedes asegurarte de que tu vehículo pueda pasar la inspección técnica sin complicaciones.
Si quieres ver todo el listado de las estaciones ITV en España, puedes visitar el enlace a continuación
¿Cuál es la mejor hora para ir a la ITV?
La mejor hora para ir a la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) en España suele ser a primera hora de la mañana o a primera hora de la tarde. Por lo que te recomendamos que siempre reserves con cita previa para ir a pasar la ITV de tu coche o furgoneta.
¿Cuál es la ITV donde menos estrictos son en Barcelona?
La verdad es que todas estaciones de ITV son igual de estrictas, ya que la ITV debe seguir normas y regulaciones estrictas para asegurar la seguridad y la legalidad de los vehículos en circulación por nuestras carreteras. Todas las estaciones de ITV, independientemente de su ubicación, están obligadas a aplicar los mismos estándares establecidos por la legislación.
Lo que debes procurar por tu parte es tener tu vehículo a punto para evitarte sorpresas durante la inspección.
¿Que debo hacer si no paso la ITV a la primera?
Si tu coche o furgoneta no supera la ITV, se te proporcionará un informe explicando los defectos detectados. Tendrás un plazo para realizar las reparaciones necesarias y volver a presentarlo para una nueva inspección. Si el defecto es grave, es posible que no puedas circular con él hasta que esté reparado.
¿Puedo pasar la ITV si tengo la luz de filtro de partículas o del motor?
En el caso que tengas la luz de filtro partículas DPF o la del motor en tu coche o furgoneta encendido, más probable es que te nieguen aprobar la ITV. T recomendamos que pases por tu taller de confianza para revisarlo previamente.
¿Qué documentos debo llevar para pasar la ITV de mi coche o furgoneta?
Debes llevar lo siguiente:
Debes llevar el permiso de circulación del vehículo
La tarjeta de ITV (si ya la tienes)
El seguro de tu coche o furgoneta y como no... en vigor
Es recomendable también llevar el DNI o documento que acredite tu identidad.
Alquiler de furgonetas estilo ambulancia en España, Cataluña
Encuentra tu furgoneta de alquiler o renting para paquetería
Funcionamiento correcto plataformas elevadoras para tu furgoneta.
Guía Completo en 2025: Tarjeta de transporte de mercancías para furgonetas
¿Qué tipo de furgoneta necesitas para tu transporte o mudanza?
Problemas más comunes con la puerta lateral (corredera) de tu furgoneta
Consejos para evitar robos y mejorar la seguridad en tu furgoneta
Multas y Sanciones económicas por no llevar tarjeta de transporte 2024 y 2025
Sensores y luces de advertencia en tu furgoneta Mercedes-Benz Sprinter
Cómo funciona una furgoneta frigorífica y dónde alquilarla en Barcelona 2025
Transporta una nevera de forma segura y fácil durante tu mudanza
Cómo instalar montar candado cerradura seguridad en una furgoneta
Guía Completo: cambiar batería Mercedes-Benz Vito/Tourer/Viano
Es legal conducir con cascos inalámbricos o AirPods en España?
Servicio de alquiler de furgonetas sin conductor cerca de la zona de Rubí
Cómo ajustar hora y tiempo en velocímetro furgoneta Mercedes-Benz Sprinter
La nueva forma de hacer tu transporte o mudanza de viaje largo por España este 2025
Viaja en grupo con alquiler de furgonetas de pasajeros este 2025